1998-2007 – LA CONSOLIDACIÓN DEL DESARROLLO
1998
Viaje del Presidente Obiang a Francia y reunión con el Presidente galo Jacques Chirac. Guinea Ecuatorial se termina de integrar plenamente en la región centroafricana con la aprobación del francés como segundo idioma oficial.
Ángel Serafín Seriche es repuesto como Primer Ministro del Gobierno. La restitución se produce 48 horas después de la dimisión del Gobierno, que es modificado en los siguientes días. Dentro del nuevo Ejecutivo Teodoro Nguema Obiang Mangue es nombrado ministro de Bosques y Medio Ambiente.
El 21 de enero se inicia una serie de incidentes en la localidad de Luba. El Gobierno informa de la muerte de varias personas en los asaltos. En el mismo año, a finales de mayo, se realiza un juicio a los participantes.
1999
Nueva victoria del PDGE en las elecciones legislativas. Los partidos Democracia Social (CPDS) y la Unión Popular (UP) también obtienen representantes en las cámaras. Durante estos años, el país sigue creciendo sin freno y de forma espectacular. Cientos de empresas de todo el mundo acuden a trabajar al país para la reconstrucción integral que se realiza en todo el territorio nacional, bajo el impulso del Presidente Obiang, y con la financiación completa del Gobierno de Guinea Ecuatorial.
2000
Las elecciones municipales dan la victoria mayoritaria en el grueso de los poblados y ciudades al Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE), que obtiene 230 concejales sobre 244 y recupera la alcaldía de Malabo. Como viene siendo habitual en los últimos procesos electorales, las votaciones son supervisadas por observadores enviados por instituciones como la Organización para la Unidad Africana y Naciones Unidas.
2001
Nombramiento de un nuevo Jefe de Gobierno, Cándido Muatetema Rivas, que sustituye a Ángel Serafín Seriche.
El desarrollo general empieza a tener consecuencias como la evolución en educación, con un importante retroceso del analfabetismo entre los años 1994 y 2001, la apertura de centros educativos a lo largo de todo el país.
En julio de 2001 se celebra el III Congreso Nacional Ordinario, en el que se adoptan innovaciones estatuarias, como el cambio de denominaciones de algunos órganos centrales y locales. Igualmente se crea e institucionaliza la Vicepresidencia del Partido, el Consejo Nacional de Disciplina, los consejos municipales, las comisiones distritales de seguimiento, etc.
Guinea Ecuatorial ingresa como miembro de pleno derecho en la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía.
2002
Con las elecciones presidenciales de este año el Presidente Obiang Nguema Mbasogo renueva su mandato con el 99,5% de los votos. El Gobierno también se renueva: Cándido Muatetema Rivas es reelegido Primer Ministro del Gobierno.
El aumento imparable de la economía del país se subraya con los datos del FMI que estima que el crecimiento económico anual medio de este año es de un 30,4%
El 11 de octubre el Presidente Obiang Nguema Mbasogo decreta un indulto general, que deja en libertad a numerosos presos políticos incluyendo una serie de opositores acusados de intentar dar un golpe de estado.
2003
Tras algunos desacuerdos diplomáticos, Estados Unidos anuncia la reapertura de su embajada en Guinea Ecuatorial. Las empresas norteamericanas del petróleo trabajan en el país con total normalidad, aumentando cada vez más la producción de hidrocarburos, y en pleno consenso con el Gobierno, realizando también una importante cooperación social.
2004
En marzo las autoridades de Zimbabwe interceptan un avión cargado de mercenarios y armas cuando se dirigía a Guinea Ecuatorial con el objetivo de dar un golpe de Estado, derrocar al Gobierno y sustituir al Presidente por el opositor Severo Moto. La intentona está dirigida por el empresario Ely Calil, y en la misma hay grandes personalidades implicadas como Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher. La implicación en el golpe de Severo Moto explica que unos meses antes hubiera presentado su “gobierno en el exilio”, ya que llevaba meses recibiendo financiación por parte de los organizadores.
En junio se produce un cambio de Gobierno: Cándido Muatetema es relevado por el nuevo Primer Ministro, Miguel Abia Biteo.
2005
Con el decreto 45/2005 de fecha 24 de enero, se crea la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (Sonagas), Empresa Nacional de Gas, para la explotación del gas natural que viene a sumarse a la del petróleo, lo que supone una nueva de ingresos económicos para el país.
Los testigos involucrados en el intento fallido de golpe de Estado de Simon Mann involucran al anterior Gobierno español, dirigido por José María Aznar, y le acusan de apoyar la intentona. Por otra parte, el Gobierno actual de Zapatero abre expediente al opositor Severo Moto con el fin de retirarle el asilo en España, por sus actividades y movimiento en la participación del intento golpista contra Guinea Ecuatorial. Tras meses de litigio, se le mantiene el estatus.
Un avión Antonov 24 de la línea Air Equateur se estrella cerca de la ciudad de Bata, y ocasiona la muerte de al menos 60 personas. No hay supervivientes.
2006
El producto interior bruto de Guinea Ecuatorial en 2006 crece un 5,7% respecto a 2005. Los informes económicos de todo el mundo se hacen eco del vertiginoso desarrollo de Guinea Ecuatorial, que figuran entre los más ascendentes del mundo. En todas partes de país se suceden las obras de construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, estadios, escuelas… La reconstrucción de Guinea Ecuatorial, impulsada por el Presidente, es un hecho resaltado por los medios de comunicación internacionales. Las inauguraciones son continuas.
Sin embargo, este hecho trae otras consecuencias negativas: además de los intentos de golpe de Estado, una serie de lobbies internacionales ponen su foco en nuestro Estado, y por primera vez se preocupan de él. Bajo el paraguas de supuestas ONG´s, una serie de lobbies internacionales emprenden grandes campañas mediáticas con el fin de difundir continuadamente una imagen negativa del Presidente y del Gobierno; como se demostrará en años posteriores, estos lobbies actúan en alianza con algunos personajes implicados en los intentos de golpes de Estado, como el de Simon Mann.
En el Palacio de Congresos y Conferencias de Ngoló, en Bata, se celebra, entre el 5 al 7 de julio de 2006, el IV Congreso Nacional Ordinario del PDGE. En esta etapa la consolidación del partido es definitiva: más del 97% de población electoral es militante y su arraigo en todo el país se materializa en 1.056 células de base; 9 células regionales en el exterior; 18 comisiones distritales de seguimiento; 18 consejos municipales; 18 consejos distritales y 7 consejos provinciales. El Presidente Fundador es reelegido como candidato para las siguientes Elecciones Presidenciales.En agosto, Ricardo Mangue Obama es nombrado nuevo Primer Ministro, en sustitución de Miguel Abia.
2007
Se celebra la Segunda Conferencia Económica Nacional, en la cual se aprueba el programa Horizonte 2020, con el objetivo de hacer de Guinea Ecuatorial una economía emergente en este año, a través de una serie de acciones concentradas en dos fases (2008 -2012, 2013-2020).
El inicio de la industrialización es otra de las consecuencias del desarrollo económico: en Punta Europa se amplían las instalaciones de extracción de petróleo y gas con el primer tren de gas natural licuado, que convierte a Malabo en un centro tecnológico de primer orden.