Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, III CONFERENCIA NACIONAL, Noticias

Ceremonia de clausura de la III Conferencia Económica Nacional

En la mañana del sábado 4 de mayo se ha llevado a cabo el acto de cierre de la III Conferencia Económica Nacional (III CEN), en el que han intervenido distintos ponentes como un representante de la sociedad civil, representante del sector privado, la Presidenta del Senado, María Teresa Efua Asangono; el Presidente del Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC); el Presidente de la Cámara de los Diputados, Gaudencio Mohaba Mesu; la representante del Banco Mundial, el representante de Fondo Monetario Internacional o el representante de CEMAC.
Definir objetivos para la erradicación de la pobreza en Guinea Ecuatorial o establecer un plan de política activa y pasiva que incida en el desarrollo nacional son algunos de los principales ejes establecidos en el informe, en el que se abordan mecanismos para impulsar otros sectores económicos como la industrialización o la agricultura en el país, y se ha incluido una completa hoja de ruta para intensificar la diversificación económica, entre otras muchas e importantes pautas y recomendaciones.
Para finalizar el acto, el Jefe de Estado se ha dirigido a los presentes y ha resaltado la calidad de los trabajos realizados y ha reconocido el trabajo del equipo del Gobierno para hacer un diagnóstico real a la emergencia del país de cara al año 2035.
S.E. Obiang Nguema Mbasogo también ha agradecido las resoluciones adoptadas durante la conferencia y ha dicho que, aunque queda mucho camino por recorrer, Guinea Ecuatorial ha realizado grandes esfuerzos de cara al progreso de su emergencia.
En sus palabras reconoció que el análisis hecho durante la conferencia corresponde a la realidad del país y que las disposiciones adoptadas no deben caer en saco roto: “Es necesario la disponibilidad de los recursos financieros”. También ha matizado que el éxito de las dos conferencias económicas anteriores se ha debido a la disponibilidad y a la eficacia del Gobierno. También ha rechazado las prácticas de la corrupción que, de seguir, llevarían al fracaso al plan de desarrollo del país: “Si queremos el desarrollo de Guinea Ecuatorial, cada uno debe dejar un legado para Guinea Ecuatorial; no de provecho personal, sino para el bien común. Debemos continuar sin desmayos para el progreso de nuestro país”.
El Jefe de Estado en sus palabras insistió en la necesidad de implementar un trabajo bien hecho a partir de los acuerdos que se acaban de adoptar.
Con el discurso del Jefe de Estado se ha cerrado la IIICEN que se ha desarrollado estos días en el Palacio de Conferencias de Malabo.

Información y textos: Clemente Ela Ondo Onguene
Departamento de Prensa del PDGE

mayo 4, 2019