Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, III CONFERENCIA NACIONAL, Noticias

Comienza la Tercera Conferencia Económica Nacional

En el Palacio de Conferencias de Sipopo ha dado comienzo la Tercera Conferencia Económica Nacional (III CEN), bajo el lema “Consolidando la Equidad Social y la Diversificación Económica”. El Primer Ministro del Gobierno ha presidido la solemne ceremonia de apertura, durante la cual ha recordado las importantes expectativas de este evento.

En la mañana del 22 de abril se ha dado el pistoletazo de salida a la III CEN en el Palacio de Congresos de Sipopo, con la presencia de cientos de asistentes que llenaban la sala, y un ambiente de gran actividad y dinamismo.

El evento se ha iniciado con la solemne ceremonia de apertura, en la sala principal del Palacio de Conferencias. La representante de la Alcaldesa de Malabo, en nombre de la corporación municipal de la ciudad, ha dado la bienvenida a todos los asistentes a la III CEN, deseando que los trabajos de la misma se celebren con éxito.

El Representante Coordinador de Naciones Unidas ha tomado la palabra a continuación para agradecer que el Gobierno de Guinea Ecuatorial haya asociado a la agencia a la III CEN: “Las Naciones Unidas están muy complacidas con la celebración de este evento que servirá para el Plan Desarrollo Horizonte 2020. Se trata de un acontecimiento importante para Guinea Ecuatorial y sus socios de desarrollo nacionales e internacionales, incluido el Sistema de las Naciones Unidas”. También ha valorado la importancia de los temas que se van a debatir, como la industrialización sostenible, las pautas de desarrollo económico, la diversificación, etc.

El nuevo Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, César A. Mba Abogo, también se ha dirigido a los presentes, comentando que el Gobierno ha creado las estructuras técnicas para llevar a cabo esta conferencia, y se ha trabajado hasta el último momento para su desarrollo. “La palabra que mejor expresa el sentimiento de todos los que hemos trabajado ha sido gratitud; todos y todas nosotras nos sentimos agradecidos por habernos confiado el honor y el privilegio de estos trabajos. Queremos subrayar los agradecimientos al Presidente del Comité Organizador, por tener durante meses y semanas siempre abiertas las puertas de su casa y su despacho para nuestras consultas. Al Primer Ministro de la Coordinación, por igualmente haber seguido de cerca siempre de forma metódica el desarrollo de los trabajos. Y por supuesto, al Presidente de la República, porque sus palabras de apoyo nos han motivado a todos a continuar con el trabajo y porque es un ejemplo de sacrificio y entrega para que el país pueda ser una Guinea cada vez mejor”. César Mba igualmente ha recordado a instituciones como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y otras, que han contribuido de forma importante a los preparativos estructurales previos. Con un video sobre la realización de estos trabajos y con imágenes de las anteriores conferencias nacionales ha cerrado su turno de presentación.

El acto ha concluido con el discurso de apertura del Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue, que ha comenzado su alocución con una conclusión clara. “Las imágenes de las anteriores conferencias que hemos visto en este video nos muestran algo muy claro, que en Guinea Ecuatorial ha habido una importante evolución. Hay que decir que en su día alguien plantó un árbol, que da una sombra de la que hoy disfrutamos todos los ecuatoguineanos”, ha dicho Pascual Obama en alusión al Presidente de la República.

Asimismo ha recordado que la conferencia se realiza a instancias del Jefe de Estado y que los trabajos preparatorios han seguido las altas orientaciones del Presidente. Igualmente ha agradecido los trabajos realizados por las comisiones preparatorias, y ha pedido que se trabaje a fondo para lograr el éxito esperado.

-“Se que cada uno de los miembros de dicho comité ha sabido dar lo mejor de sí mismo para garantizar el éxito de estos trabajos y que se ha trabajado con esmero para producir una documentación de calidad, sobre la cual se sentarán las bases del intercambio de ideas para llegar a un consenso. Gracias a su disponibilidad, y a la alta calidad de la documentación preparada, y a la presencia de los expertos especializados que van a trabajar con nosotros, alcanzaremos nuestros objetivos”.

-“La implementación del Plan Horizonte 2020 ha proporcionado muchos beneficios y un gran número de logros visibles que se reflejan en la vida cotidiana los ecuatoguineanos”, -ha seguido diciendo el Primer Ministro, que ha hablado de distintos aspectos que muestran la evolución hasta el punto de que Guinea Ecuatorial llegado a la Presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

-“Es necesario crear un clima de negocios favorable a la inversión nacional y extranjera”, ha añadido Pascual Obama Asue, que ha recordado que nuestro Gobierno sigue con su firme compromiso de consolidar la equidad social y la diversificación económica: “La celebración de esta conferencia nos concierne a todos y todos debemos involucrarnos, de manera que podamos apropiarnos de las orientaciones extraídas de la misma”.

Información y fotos: Departamento de Prensa del PDGE

abril 22, 2019