Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, Noticias

Concluye la visita del Presidente Ali Bongo Ondimba

Diciembre 03, 2017 Malabo

La delegación gabonesa consagró el sábado 2 de diciembre, segundo día de su visita en Malabo, a conocer algunos lugares de interés de la Isla de Bioko.

Acompañados por el Presidente S. E. Obiang Nguema Mbasogo, los huéspedes visitaron la zona industrial de Punta Europa, donde se ubican las empresas del sector petrolero. Allí fueron recibidos por el Viceministro de Minas, Agapito Edu Ndong.

Algunos responsables de las empresas que operan en Punta Europa se encargaron de informar a los visitantes sobre los procesos de elaboración, producción y embotellamiento de los productos petrolíferas que llevan a cabo las firmas localizadas en esta zona, mediante un video que se proyectó en la sala de reunión de la estación de gas natural comprimido. Los jefes de Estado también visitaron el terreno y compartieron fotos con el personal de estas empresas.

En el Parque Nacional de Malabo aguardaban la llegada del Presidente Ali Bongo, el Ministro de Cultura, Rufino Ndong Esono Nchama y el personal de este centro turístico.

Antes de adentrarse de lleno en las distintas instalaciones del Parque Nacional, el dirigente del país hermano y amigo visitó también la exposición de libros de autores ecuatoguineanos preparada con ocasión de la llegada de los huéspedes. Igualmente se trasladó a la Galería Cultural, un espacio preparado para las exposiciones temporales, la plaza de los artesanos y el campo de fútbol para después almorzar en el restaurante La Amistad, donde puso las impresiones en el libro de visitas del parque, antes de recibir también varios regalos por parte del Ministro de Cultura ecuatoguineano.

Sobre las 15:00 horas, las autoridades ecuatoguineanas organizaron la solemne ceremonia de despedida al Jefe de Estado Bongo Ondimba en el pabellón presidencial.
Esta ceremonia comenzó con la lectura de un comunicado final a cargo de Agapito Mba Mokuy, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y Noel Nelson, Ministro de Asuntos Exteriores, Francofonía e Integración Nacional, Encargado de los Gaboneses en el Exterior de la República de Gabón.

El comunicado hizo constar que la visita del mandatario gabonés se inscribe en el marco de las excelentes relaciones de amistad, fraternidad y de buena vecindad existentes entre ambas naciones y reforzadas cada día, por la voluntad y compromiso expresado por ambos jefes de Estado.

En Malabo, los Presidentes Ali Bongo y Obiang Nguema Mbasogo mantuvieron varios encuentros en los que hicieron un examen profundo de las vías y medios para reforzar los lazos de amistad y cooperación entre sus pueblos y gobiernos. La misma visita de Estado ha servido para que los dos presidentes fortalezcan sus relaciones de cooperación entre los dos pueblos, revisar el desarrollo de los recientes acontecimientos acaecidos en África y en el mundo entero.

En lo que concierne a las relaciones bilaterales, Ali Bongo y Obiang Nguema Mbasogo han expresado satisfacción por el ambiente de confianza y solidaridad que siempre han caracterizado sus relaciones de amistad y cooperación entre ambos países y se han felicitado por los logros alcanzados en el marco de esta visita.

En cuanto al deseo de los dos dirigentes africanos de diversificar la cooperación en los sectores y áreas de interés común, las delegaciones ministeriales de ambos países han celebrado una reunión donde han examinado el estado de ejecución de los acuerdos firmados desde 1979 entre ambos gobiernos. Igualmente convinieron en celebrar la próxima reunión de la gran comisión mixta de los dos países en Malabo durante el mes de abril de 2018.

En el marco sub-regional, los dos dirigentes reafirmaron su voluntad de hacer efectiva la libre circulación de bienes y personas en el espacio comunitario de la CEMAC.

Respecto al plano internacional, Ali Bongo y Obiang Nguema Mbasogo han coincidido en la necesidad de apoyar las iniciativas africanas y mundiales sobre la prevención y la resolución pacífica de conflictos conforme a las disposiciones pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas y el Acta Constitutiva de la Unión Africana, reafirmando la independencia y la soberanía de los Estados, así como la no injerencia en los asuntos internos de otros países.

-“Agradezco a mi hermano Ali Bongo Ondimba, por haber aceptado la invitación que le he dirigido para visitar Guinea Ecuatorial. El hecho de invitarle es precisamente porque, aunque somos países vecinos, resulta que muchas veces no efectuamos visitas a nuestros respectivos Estados. Creo que esto es un fallo, que a veces miramos más a los países que no son de nuestro contexto”, dijo el Presidente que igualmente manifestó que esta visita es el preludio para que Gabón y Guinea Ecuatorial refuercen aún más sus relaciones de amistad y cooperación. “Son dos países vecinos, de la misma cultura, tenemos los mismos grupos étnicos, los mismos sentimientos… en definitiva, somos países hermanos”, continuó S. E. Obiang Nguema Mbasogo que igualmente dijo que “la decisión que hemos adoptado de libre circulación va a disipar estos sentimientos que nos han impuesto los colonialistas que han dividido los países africanos. La libre circulación va a permitir que tengamos un reencuentro con nuestros hermanos. Yo personalmente tengo gran afecto a Gabón porque parte de gente de mi tribu se encuentra allí”.

En otro momento, auguró esperanzas de que la cooperación entre ambos países impulse el desarrollo de los dos Estados: “Tenemos que trabajar para que no sintamos el complejo y ese designio de que África no puede avanzar. Nosotros tenemos capacidad para desarrollar nuestros países. Vamos a tomar una nueva dinámica, vamos a cambiar, vamos a trabajar como africanos ignorando los programas de discriminación que se han montado en contra del desarrollo de África”. 

En su turno de palabra, Ali Bongo además de agradecer a su homólogo por la invitación, la buena acogida y la hospitalidad de que ha sido objeto su delegación en tierras ecuatoguinenas, ha hablado de los pasos a seguir tras la ratificación del acuerdo de libre circulación de bienes y personas en el espacio CEMAC. “Estamos obligados a soportar la integración africana, una decisión que -ha dicho- no ha sido fácil, de hecho, la integración es importante pero siempre protegiendo la estabilidad del país; no queremos terrorismo africano, ni traficantes de armas, drogas, o esclavos”, dijo también el Presidente gabonés.

En relación con las medidas de seguridad que deben tomarse con la libre circulación, también el Presidente de Gabón dijo que “cualquier persona que quiere circular en el espacio CEMAC debe poseer un documento de identidad, un pasaporte, entre otros requisitos. Todo nuestro sistema de seguridad va estar conectado. Por eso eso decimos sí a la libre circulación y sí a la seguridad de la subregión”, matizó el mandatario gabonés.

El Presidente de Gabón ha felicitado a su homólogo por la elección de Guinea Ecuatorial como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2018-2019, así como la elección de nuestro país como miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO por cuatro años, y ha reafirmado la necesidad de reforzar la seguridad en África en estrecha colaboración con la Unión Africana, con el fin de emprender una lucha contra el crimen internacional organizado, el terrorismo, el mercenariado, la piratería marítima, el tráfico de drogas y de seres humanos.

Antes de despedirse, el Presidente Bongo Ondimba ha cursado una invitación a S. E. Obiang Nguema Mbasogo, para efectuar una visita oficial a Libreville.

En estos encuentros, los dos presidentes han manifestado su indignación sobre la venta de inmigrantes africanos en Libia, que han calificado como crimen contra la humanidad y una violación contra la Declaración Universal de Derechos Humanos del 10 de octubre de 1948. En este sentido, han apelado a que las autoridades de Libia y a la comunidad internacional efectúen una investigación sobre estos actos delictivos.

Otras preguntas formuladas por los periodistas también han sido respondidas ampliamente por los dos jefes de Estado.

Camino a Libreville, el Presidente de la república gabonesa fue despedido por honores militares en el aeropuerto de Malabo.

Información María Jesús Nsang con fotos de Miguel Ángel Mba Onva
Departamento de Prensa del PDGE

diciembre 3, 2017