Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, Noticias

Discurso del Vicepresidente ante las Naciones Unidas

S. E. Teodoro Nguema Obiang Mangue ha participado en el Debate General de los Jefes de Estado, el jueves 21 de septiembre, dentro de las reuniones de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que estos días se celebra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. En representación del Jefe de Estado, el Vicepresidente lidera la delegación que participa estos días en el gran encuentro anual de todos los países del mundo.

Entre los temas que han configurado su discurso, S.E. Nguema Obiang Mangue ha reiterado la necesidad de reformas sustanciales, ante la falta de contundencia en la solución de los problemas de África, y especialmente, en lo referente al Consejo de Seguridad de la ONU, donde nuestro continente sigue sin estar representado. “El continente africano sigue siendo víctima de la injusticia histórica de ser el único continente sin representación permanente en el Consejo de Seguridad, pese a que gran parte de los temas de la agenda son cuestiones que conciernen a África“, ha dicho el Vicepresidente.

Tras felicitar a Dennis Francis por su unánime elección como presidente de este septuagésimo octavo periodo de sesiones, Nguema Obiang Mangue ha trasladado también la expresión de solidaridad de Guinea Ecuatorial para con el Reino de Marruecos y el Estado de Libia, por las tragedias ocurridas en sus territorios, que se han cobrado miles de vidas humanas en las últimas semanas.

 

Naciones Unidas trata de reconstruir la confianza y reavivar la solidaridad global, con el propósito de acelerar la acción de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible; voluntad que Nguema Obiang ha aplaudido, ya que encaja en el actual contexto de las adversidades que sufre el mundo, como los conflictos bélicos, las amenazas terroristas, el cambio climático y las perspectivas de nuevas crisis sanitarias.

En este sentido, el Vicepresidente de la República ha llamado a los 193 Estados miembros que conforman las Naciones Unidas a buscar soluciones inmediatas a estos problemas. Malabo también cree que, al vivir en un mundo globalizado, es necesario forjar alianzas a través del diálogo franco e inclusivo, que también sirve de herramienta para resolver las controversias entre Estados de forma pacífica.

S. E. Nguema Obiang Mangue igualmente ha hecho referencia a la dramática situación de Haití, y ha propuesto la celebración de una conferencia de la ONU enfocada a analizar la realidad de este país y encontrar soluciones sostenibles y duraderas para esta nación.

Por otra parte, el Vicepresidente también ha recordado que Guinea Ecuatorial considera injusto el embargo que sufre Cuba desde hace décadas. Por eso, ha alzado su voz para que las naciones se unan con el firme compromiso de devolver las plenas libertades a este país del Caribe.

El Vicepresidente ha cerrado su discurso recordando que Guinea Ecuatorial se encuentra en plena apertura de su economía para lograr la diversificación de los recursos, y ha invitado a los hombres de negocios del mundo a invertir en nuestro país.

Información y fotos del Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia
Departamento de Prensa del PDGE

septiembre 22, 2023