Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, Noticias

El Foro de Países Exportadores de Gas elige a Guinea Ecuatorial para albergar la V Cumbre en 2019

Noviembre 24, 2017 Malabo

El Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, que asiste a dicha cumbre, ha manifestado la predisposición y capacidad organizativa de la República de Guinea Ecuatorial para albergar cumbres importantes como la del próximo foro, que se celebrará en 2019 en la capital de la nación, Malabo, según se ha decidido en una de las sesiones.

El Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) es una organización creada en 2001 con sede en Doha, Qatar, que organiza sus conferencias cada dos años. Tras la III cumbre celebrada en Teherán, la Republica Plurinacional de Bolivia acoge este viernes día 24 su IV edición.

La República de Guinea Ecuatorial, como país miembro de la organización, participa en dicho evento con una importante delegación dirigida por el Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo y varios ministros de su Gobierno, responsables y expertos del sector de hidrocarburos de nuestro país.

Son más de diecisiete las delegaciones de países miembros, observadores e invitados que se han dado cita en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para hablar sobre la promoción de la soberanía de los recursos del gas natural; su impulso para la estabilidad del mercado; el mejoramiento de la transferencia de tecnología entre los países miembros y el posicionamiento del FPEG a escala global como una instancia líder y confiable del gas natural, así como su precio para la comercialización en el mercado internacional.

Para ello, el Presidente de Bolivia, S. E. Evo Morales Ayma, aparte de agradecer a los países productores de gas por escoger a su nación para este foro, ha manifestado sus esperanzas en el sentido de que los resultados de este encuentro redunden en beneficio de los pueblos comercializadores y consumidores.

S. E. Obiang Nguema Mbasogo, primer orador del acto tras las palabras de apertura de su homólogo anfitrión, ha dicho que la presencia de la delegación ecuatoguineana se debe al deseo de compartir los progresos y objetivos alcanzados en la exportación del gas, en el seno de la organización.

-“El mundo moderno y la globalización nos obligan a trabajar juntos; por eso, los foros de esta naturaleza permiten a los pueblos participantes razonar juntos para el aprovechamiento de los recursos naturales que Dios ha concedido a nuestros pueblos”, ha afirmado el máximo mandatario de la nación, al tiempo que agradecía al Gobierno ruso y demás potencias sus provechosas aportaciones al sector.

El FPEG es responsable del 42 % de la producción del gas; atesora el 70 % de las reservas mundiales; domina el 40 % de su distribución a través de gaseoductos y el 65 % del comercio del gas natural licuado a escala mundial.

Información de Deogracias Ekomo con fotos de Miguel Ángel Mba Onva (Equipo Prensa Presidencial)
Departamento de Prensa del PDGE

noviembre 24, 2017