Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
Noticias

El Presidente expresa la aspiración de Guinea Ecuatorial de convertirse en el centro financiero de África

En la mañana del viernes 18 de noviembre, el Jefe de Estado, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, durante su discurso, en la apertura del Foro Económico, primer evento trascendente en la agenda de la Cumbre África-Mundo Árabe, ha manifestado la aspiración de Guinea Ecuatorial a convertirse en el centro financiero de África para los países del Golfo.

– “Mi Gobierno aspira que Guinea Ecuatorial se constituya en el Centro Financiero del Continente Africano”, dijo Obiang Nguema Mbasogo, en su discurso, dentro del cual también recordó las excelentes oportunidades que nuestro país ofrece para ello.

-“La posición geoestratégica, la estabilidad política, los recursos, el turismo y el trabajo que hemos llevado a cabo para poner los cimientos de la diversificación económica hacen de Guinea Ecuatorial una puerta natural de entrada para invertir en la subregión”, añadió el Presidente ante las docenas de delegaciones procedentes de los países de Unión Africana y de Estados árabes. También dijo que “Guinea Ecuatorial es un terreno ya abonado para la inversión privada”.

El Presidente Fundador del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE) señaló que el plan “construido” por el Gobierno de la Nación “no solo beneficia a nuestro país, sino también a la subregión de África Central“, y recordó también que el país ya ha aprobado una serie de leyes que aseguran la inversión privada y unos protocolos firmados con países socios para la protección recíproca de bienes e inversiones.

Las altas tasas de bienestar social, la gobernabilidad, la construcción de viviendas sociales, hospitales, suministro de electricidad, agua potable, centros educativos, saneamiento ambiental, las telecomunicaciones con acceso a internet… son, entre otras, algunas de las bazas que ha presentado S. E. Obiang Nguema Mbasogo a los inversores. Recordó igualmente que la República de Guinea Ecuatorial es económicamente viable, con un gran potencial de sus recursos naturales como la agricultura, pesca, sector forestal, turismo y minerales.

En su discurso, el Presidente también ha felicitado a los países árabes por su desarrollo: “que no tienen nada que envidiar a los países del Norte. Son países que han alcanzado excelentes niveles y gozan de una buena estabilidad; que tienen que ser un ejemplo para los países africanos. Debemos cambiar nuestra mirada y no mirar hacia el norte, sino hacia el sur, hacia los países del Golfo, que tienen similitudes culturales y políticas a las de los países africanos y, que no tienen ambiciones por los países africanos”.

Para S. E. Obiang Nguema Mbasogo, este Foro Económico África-Mundo Árabe es fruto del poderío económico y del desarrollo tecnológico que han experimentado muchos de los países del mundo árabe y del potencial de crecimiento económico del continente africano.

Información y fotos A. A. y Clemente Ela Ondo Onguene
Gabinete de Prensa del PDGE

noviembre 18, 2016