Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, Noticias, Varios

IV Cumbre Extraordinaria de la CEEAC

Esta sesión extraordinaria ha reunido a los representantes de los países miembros de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) en la Ciudad de Djibloho, y ha estado consagrada a la actual situación política y de seguridad de la República de Gabón.

La cumbre se ha desarrollado en el marco de la rápida reacción del Consejo de Paz y Seguridad de África Central (COPAX), tras los acontecimientos sucedidos estos días en el país vecino. El COPAX es el mecanismo de cooperación y toma de decisiones en materia de defensa común, promoción, mantenimiento y consolidación de la paz, la seguridad y estabilidad de la CEEAC, y constituye un sistema de alerta y seguridad colectiva destinado a generar respuestas preventivas, rápidas y eficaces ante cualquier situación de crisis y conflictos en África Central, tal y como sucede ahora en Gabón, país miembro de CEEAC.

Esta sesión extraordinaria ha contado con la presencia de los Presidentes de la República de Guinea Ecuatorial, S.E. Obiang Nguema Mbasogo; de la República del Congo, S. E. Denis Sassou-Nguesso; de la República de Angola, S. E. João Manuel Gonçalves Lourenço; de la República Centroafricana, S. E. Faustin-Archange Touadéra, así como del Primer Ministro de la República Democrática de Sao Tomé y Príncipe, Patrice Emery Trovoada y del representante del Jefe de Estado camerunés. También ha tomado parte en el encuentro Abdou Abarry, Representante Especial del Secretario General de la ONU para África Central y Jefe de la Oficina Regional para África Central (UNOCA).

El Presidente de la República, Jefe de Estado y Gobierno, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, en tanto que Vicepresidente de la CEEAC, en su discurso de apertura, ha explicado los motivos por los cuales se ha convocado de manera urgente esta IV Sesión Extraordinaria.

El Jefe de Estado, en su alegato, ha recordado que la CEEAC, al igual que las Naciones Unidas (ONU), ha condenado con total firmeza el golpe de Estado en Gabón, y ha solicitado que los golpistas garanticen la integridad física del depuesto Presidente, S. E. Ali Bongo Ondimba, y de su familia, así como regresar al orden constitucional.

En otro momento de esta alocución, S.E. Obiang Nguema Mbasogo ha pedido a la comunidad internacional y a las instituciones regionales el apoyo para el pueblo gabonés en este momento difícil para el país, para, de esta forma, poder retomar el orden constitucional y poner en funcionamiento de nuevo todos los órganos del país.

Para el Vicepresidente de la CEEAC, las nuevas autoridades gabonesas deben reunir todas las fuerzas vivas para salir de esta situación.

En esta sesión especial también se ha recordado que la ONU denunció las graves irregularidades registradas durante el proceso electoral en la República Gabonesa, que han desembocado en el golpe de Estado llevado a cabo el pasado día 30 de agosto. Situaciones de inestabilidad política provocadas por la manipulación de las constituciones, la falta de democracia, la mala gestión económica y demás prácticas de mala gobernabilidad de muchos países.

La IV Sesión Extraordinaria de la CEEAC también ha felicitado al Presidente de la República Centroafricana, S. E. Faustin-Archange Touadéra, por su papel de mediador en este conflicto interno, y se ha pedido a todos los demás mandatarios prestarle todo el apoyo necesario para su pronta solución.

Los datos de la historia reciente de África revelan que, entre 2020 y 2023, África ha sufrido ocho golpes de Estado. Otros datos revelan que las regiones que más sufren golpes de Estado son Asia y América latina. Una situación que contrasta con los objetivos de la ONU, que son precisamente terminar con las revueltas armadas y acabar con este tipo de situaciones violentas.

Información de Deogracias Ekomo con fotos de Miguel Ángel Mba Onva (Equipo Prensa Presidencial)
Departamento de Prensa del PDGE

septiembre 4, 2023