Síguenos en FACEBOOKTWITTERYoutubeinstagram
HOME 4, Noticias, Varios

La Primera Ministra finaliza la primera fase de la gira de toma de contacto en la Región Continental

Manuela Roka Botey ha finalizado la primera fase de la gira de toma de contacto en la Región Continental, tras visitar sus principales localidades: Djibloho, Akonibe, Micomiseng, Mongomo, Nsork-Nsomo, Ebebiyin y Bata.

Esta última fase de la gira continental ha comenzado con una reunión con las mujeres de la provincia de Djibloho. Después de un caluroso recibimiento, la Encargada de la Coordinación Administrativa se ha reunido con las autoridades regionales, provinciales, distritales, alcaldes y concejales de esta provincia en el palacio de Gobierno de dicha localidad, donde les ha instado al respeto, el abandono de los vicios de la corrupción, así como el compromiso con el trabajo que están llamados a realizar porque el administrador público está para servir al pueblo.

Roka Botey, guiada por el gobernador y el alcalde de la provincia, ha podido conocer las obras que está implementando el Gobierno en esta parte del país como la sede del Tribunal Constitucional, el Senado, la Corte Suprema, la Cámara de Diputados y los Ministerios del Interior y Hacienda Pública.

Después de esta breve estancia en la provincia de Djibloho, la Encargada de la Coordinación Administrativa se ha trasladado a la Provincia de Wele Nzas, donde ha sido recibida por el gobernador de dicha provincia, Jaime Mandongo Mandongo, acompañado de las autoridades en plaza.

Asimismo, Roka Botey ha podido visitar las obras de construcción del nuevo hospital de la provincia, la Clínica Virgen de Guadalupe lugar donde se están fabricando prótesis para las personas con movilidad reducida. Se trata de un proyecto creado por la Primera Dama de la Nación a través de la Fundación Constancia Mangue Nsue Okomo, como un aporte más de los que ha venido contribuyendo para el pueblo de Guinea Ecuatorial. El proyecto se creó hace dos años, desde ese momento han recibidos a más de 250 pacientes provenientes de todo el territorio nacional y fuera de nuestras fronteras.

Otras visitas de la Primera Ministra han sido el Hospital de Nsork y la escuela integral, los cuales se encuentran aún en obras. Por su parte, en Akonibe, ha visitado la planta de tratamiento de agua y el Centro Integral, ambas obras paralizadas desde varios años.

Micomiseng ha sido la siguiente parada en la gira. Allí, Roka Botey ha podido conocer en primera persona el estado de las obras que está realizando el Gobierno en esta ciudad.

Con cantos de júbilo, las mujeres de la ciudad de Mongomo han felicitado a la Primera Ministra del Gobierno por su reciente nombramiento.

Durante su breve estancia en la ciudad Mongomo, la Primera Ministra ha recibido en audiencia a Monseñor Juan Domingo Bekaha, acompañado del secretario canciller Demetrio Ntutumu.

Ha sido un breve encuentro en el que se han tratado temas relacionados con el Estado y la iglesia.

La gira de la Primera Ministra ha continuado en Nsok-Nsomo. Antonio Ela Nguema Abeso, Gobernador de la Provincia de Kie-Ntem, ha encabezado la lista de los miembros del gobierno que han recibido a la Encargada de la Coordinación Administrativa en la ciudad de Nsok-Nsomo, donde Roka Botey ha podido visitar el hospital en construcción y la sala de conferencias cuyas obras llevan tres años paralizadas.

En Ebebeyín, el punto de encuentro ha sido el Palacio de Conferencias donde ha sido recibida por las autoridades en plaza y varios grupos folclóricos.

Al igual que hizo en las demás provincias, la Encargada de la Coordinación Administrativa ha podido reunirse con las autoridades provinciales, regionales y distritales de la localidad, así como los alcaldes y concejales.

El edificio que albergará el Gobierno Provincial y el Hospital La Paz de dicha localidad han sido los lugares que visitados.

De Ebebeyín a Micomiseng, la Encargada de la Coordinación Administrativa ha visitado la sala de congresos, el hospital y las viviendas sociales, cuyo aspecto ha dejado consternada a Roka Botey por el estado de abandono en que se encuentran.

Roka Botey ha cerrado su jornada laboral en la parte continental del país realizando una visita sorpresa al Centro de Formación y Producción de Pesca de Bata, con el objetivo de verificar el estado de productividad de esta institución educativa.

A su llegada al centro, la encargada de la Coordinación Administrativa ha sido recibida por la directiva, encabezaba Rafael Benítez. El motivo de la visita de Roka Botey era conocer las instalaciones, el cuadro de profesores, el alumnado y las especialidades que ofrece esta institución educativa.

En esta misma línea, la Encargada de la Coordinación Administrativa ha mostrado su preocupación por la escasa productividad del centro. El Centro de Formación y Producción de Pesca es un proyecto que nació del Gobierno de nuestro país con la finalidad de abastecer de pescado a todos los mercados nacionales, algo que, desde el 13 de marzo de 2020, fecha de inauguración, hasta la actualidad, no se está materializando.

Este centro educativo ha formado a mil egresados aproximadamente y en este año académico cuenta con 60 alumnos en las especialidades de marinería y artes de pesca, reparación y mantenimiento de sistemas electrónicos, motores y sistemas auxiliares de embarcaciones, mantenimiento de elementos estructurales, de sistemas frigoríficos y técnicas de transformación alimenticia.

Información y fotos: Departamento de Prensa y Comunicaciones del Gabinete de la Primera Ministra
Departamento de Prensa del PDGE

 

 

 

 

mayo 22, 2023