









El Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, ha mantenido nuevamente una sesión de trabajo, este jueves 19 de noviembre, en el Palacio del Pueblo de Malabo con la Comisión encargada de auditar a la empresa SEGESA. Esta reunión surge tras ser informado sobre las denuncias de casos de presunta corrupción perpetrada en seno de esta institución nacional de electricidad.
Tras recibir la orden de misión de la Presidencia del Gobierno, número 6256, de fecha 6 de noviembre actual, la Comisión encargada de auditar a la empresa SEGESA comenzó los trabajos focalizándose en la gestión sobre el proyecto de la informatización del sistema comercial de esta firma nacional, los cuales fueron ejecutados por la empresa española INDRA.
De acuerdo con el informe, se ha sabido que el proyecto fue concebido, gestionado y negociado entre la Secretaria de Estado, Milagrosa Obono Angue y el Secretario de Estado de Energía, José María Ondo, quien en aquel entonces ocupaba el cargo de Viceministro de Industria y Energía.
Según el Director General de SEGESA, no tuvieron tiempo ni a nivel técnico, ni legal, para poder estudiar en profundidad dicho proyecto y dar las oportunas recomendaciones, debido a la presión del ministerio tutor para que se procediera a la firma del contrato.
La Comisión atribuye dicha presión, por una parte a nivel técnico, a que el importe de 4.749.832,01 euros, no era suficiente para la implementación y funcionamiento correcto del proyecto. Y por otra, a nivel legal, a que la solución de las posibles controversias se resolviera en última instancia en París, pese a que el contrato se regiría por las leyes mercantiles ecuatoguineanas y no en Abidjan, según la OHADA.
Por su parte, la Comisión solicitó del Ministerio de Industria y Energía sin éxito, el proyecto en el cual estampó su suprema autorización S.E. el Jefe de Estado; no obstante, verbalmente se respondió a la Comisión que el Presidente determinó que, del monto abonado, la Tesorería General del Estado asumiera el 70 %, equivalente a 2.181.122.854,4 fcfas, mientras que SEGESA se ocuparía del 30 % restante, unos 934.766.944,16 fcfas.
De acuerdo con el informe, la Comisión ha podido comprobar que el Ministerio de Industria y Energía, mediante nota al Jefe de Estado, fechada el 8 de mayo de 2019, solicitó que la empresa SEGESA pudiera endeudarse en un banco nacional. A día de hoy, de la cantidad prestada por el banco BGFI ha sido retirada 1.072.434.082 fcfas, monto que el Director General de SEGESA no ha sabido justificar en su totalidad.
Respecto al funcionamiento de la empresa propiamente dicha, se ha constando que el Director General de SEGESA dispone de la facultad de hacer y deshacer, desde la firma de los contratos de prestación de servicios, hasta la emisión de libramientos. Sobre este particular, se entiende que hacen falta otras dos firmas para completar la gestión administrativa, aunque éstas sólo son un mero trámite.
Del mismo modo, se ha informado al Vicepresidente de la República de la implicación directa de los miembros del Gobierno del Ministerio de Industria y Energía en la gestión financiera de SEGESA, incluso cargando a la empresa las dietas de desplazamientos de los ministros con sus delegaciones en misiones oficiales.
Y por último, se ha comprobado también que la empresa sufre una doble carga financiera. En el caso concreto de la empresa del Secretario de Estado actual, que recibe fondos de SEGESA para realizar trabajos en la finca de Riaba. Dichos trabajos son ejecutados por los técnicos de la empresa SEGESA, a los cuales se les vuelve a incentivar por el desplazamiento y la correspondiente paga de la obra civil.
Para la adquisición de materiales ordinarios de trabajo, SEGESA, pese a contar con un departamento de compra, dicha actividad la realiza la empresa EGES, propiedad del Secretario de Estado de Energía que, sin un contrato suscrito con la sociedad eléctrica de Guinea Ecuatorial, realiza las compras a SEGESA.
El Vicepresidente de la República, indignado por la información recogida en el informe preliminar de los auditores, ha instruido que se prosiga con las investigaciones para esclarecer esta situación y que los presuntos autores respondan ante la justicia.
Información y fotos del Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia
Departamento de Prensa del PDGE