





Agosto 16, 2017
Los embajadores permanentes de la República de Guinea Ecuatorial en las Naciones Unidas y la Unión Africana presentan públicamente el rechazo del Gobierno de nuestro país ante el proceso judicial emprendido contra el Vicepresidente, S. E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, por parte de las instituciones francesas.
El Embajador Representante Permanente de la República de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas, Anatolio Ndong Mba, realizó esta denuncia en una conferencia especial celebrada en la mañana del lunes 14 de agosto, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en presencia de varios medios de comunicación internacionales.
En esta comparecencia, Ndong Mba, tras agradecer la masiva concurrencia al acto aprovechó para reiterar el agradecimiento del Gobierno de la nación ecuatoguineana a todos los países miembros de Naciones Unidas por el gran apoyo recibido durante las elecciones para escoger a miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el bienio 2018-2019, con un total de 185 votos a favor.
Tras este agradecimiento, el embajador, acompañado por la Representante Permanente Adjunta, Victoriana Mbasogo Mangue y por el primer Secretario, Armando Ikaka Banganga, informó de que el objetivo principal de la cita era denunciar y rechazar públicamente el juicio llevado a cabo en París contra el Vicepresidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Nguema Obiang Mangue, en el supuesto caso llamado “de bienes mal adquiridos”, matizando que se trata a todas luces de un complot político protagonizado por la ONG Transparency International France, con la complicidad de William Bourdon y Daniel Lebègue, todos ellos con intereses en Guinea Ecuatorial. Según dejó claro Anatolio Ndong Mba, al no haber podido introducirse en el negocio del petróleo, los promotores de este asunto optaron por urdir este falso juicio con el objetivo de desestabilizar el Gobierno de nuestro país, para lograr sus objetivos por esta vía.
En su exposición, Ndong Mba también se refirió al hecho de que en el juicio se llamara a declarar a conocidos opositores, delincuentes y golpistas al régimen, como el propio Severo Moto, implicado en numerosos intentos de golpes de Estado. En cuanto a la demanda de 30 millones de euros y la penalización y confiscación de todos los bienes, incluida la misión diplomática de Guinea Ecuatorial en Francia, Anatolio Ndong Mba ha denunciado ante los medios internacionales que la justicia francesa no ha respetado la decisión de la Corte Penal de Justicia de La Haya
Denuncia ante la Unión Africana
Por otra parte, y de la misma manera, el Embajador de la República de Guinea Ecuatorial acreditado en la República Federal Democrática de Etiopía, la Misión Permanente ante la Unión Africana (UA) y la Comisión Económica para África (CEA), Simeón Oyono Esono Angue, se ha reunido este fin de semana con el Vicepresidente de la Comisión de la UA, Kwesi Quartey, con el mismo fin.
Durante la reunión, desarrollada en la sede de la UA, Oyono Esono Angue le entregó el mensaje de denuncia del Gobierno de Guinea Ecuatorial por la mascarada judicial de Francia contra el Vicepresidente de la República. Un mensaje que ya fue igualmente presentado a los Jefes de Estado y Gobierno en la 29º Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado de la UA, desarrollada del 3 al 4 de julio del año en curso por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Francisco Pascual Obama Asue.
Al entregar oficialmente el mensaje al Vicepresidente de la comisión, Simeón Oyono Esono Angue recordó su contenido y el rechazo del Gobierno de Guinea Ecuatorial a las maniobras de la justicia francesa, cuyo objetivo real es atentar contra la soberanía del Estado de Guinea Ecuatorial y que constituyen una violación flagrante de los principios, tanto de la Carta de las Naciones Unidas, como del acta constitutiva de la Unión Africana y del derecho internacional. Igualmente manifestó que el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial agradece que la Comisión de la Unión Africana distribuya este mensaje a los Estados Miembros de la Unión Africana.
Informaciones y fotos de Luis Ndong (agregado de prensa en Addis Abeba) y de José Enzeñ Obiang (Agregaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en la ONU)
Departamento de Prensa del PDGE